Monday, July 03, 2006

SOBRE HEROES SIN TUMBA (NI TV, NI NADA)

Ayudar a alguien a cruzar la calle o dar limosna no es heroico, es humano, tampoco aquel que lucha por la paz o los ideales de un partido. La falta de sentido común y la frialdad fraternal han disminuido los requisitos para el héroe verdadero.

“Además, su tierra está llena de ídolos, y se han arrodillado ante la obra de sus manos y ante lo que fabricaron sus dedos”. (Is. 2, 8)

Nunca he visto a Spiderman aprovechar su fama para hacer un discurso sindicalista. O a la Mujer Maravilla apareciendo en una cumbre con carteles ecologistas, vestida con ropa interior. O a Superman haciendo una suerte de Fabio Zerpa, revelándonos los misterios del planeta Kriptón por el canal Infinito. Ni siquiera Bruce Wayne (o pésimamente traducido Bruno Días), el más acaudalado superhéroe de la historia (al menos de DC), utiliza sus contactos y fortuna para presentarse como candidato a presidente.

El endiosamiento actual del héroe, es solo (a veces) una conducta moral correcta, euforizada por el pueblo, a veces intencionalmente. Aquel que quiere “despertar” al pueblo, solo esta actuando como buen ciudadano, recordándole al pueblo que hay un librito muy barato que se llama Constitución Nacional Argentina (que puede adquirirse en cualquier librería, incluso con su reforma del año 1994), que le garantiza sus derechos y obligaciones. El “héroe”, solo nos esta recordando a todos el siguiente artículo:
Art. 41.- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen EL DEBER DE PRESERVARLO.

Esta corporización de una pastilla contra el Alzheimer constitucional, no me parece demasiado heróico que digamos. Ojo, no estoy quitándole mérito a la acción política o social de fulano o mengano, lo único que digo es que no escapa a las posibilidades intelectuales y humanas de muchas otras personas.Aquel que deja de lado su vida para priorizar la del otro es un héroe.
Se lo ve claramente en los mencionados al principio: Spiderman, en su afán de justicia, presta su servicio a desconocidos olvidándose de sí mismo. Y por ello no exige tributo ni idolatría.

Héroes de nosotros mismos: El aforismo que nos entrega Ben Parker antes de morir es: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Casi un himno a heroísmo personal.Esta es la responsabilidad de cada ser humano, de encontrarse a sí mismo y preguntarse qué quiere de su futuro y hacerlo. Potenciar las habilidades propias que nos llevan a la autosatisfacción.

Hay que afilar las armas propias sin temor a cortarse, porque seguramente nos cortaremos, pero solo algunas veces hasta que las cicatrices nos recuerden como llegamos donde estamos y que es lo que nos debemos, o no, permitir asir.
Algunos padres no recuerdan sus cicatrices, sino que aun las sufren y, por lógica, no desean ver a sus hijos cortarse poniéndose en una actitud sobre protectora. Y es buena gente, no digo que sea mala intención. Pero no recuerdan que ellos llegaron a ser lo que son cortándose y curtiéndose con esas cicatrices, tomando esa actitud, sus hijos no podrán experimentar ni afilar nada y, por consecuencia, no generarán cicatrices propias sino “heredadas”.

“Hay que encontrar para que uno esta en esta vida y potenciarlo” dicen con razones los erráticos test vocacionales (aclaro que no tengo idea desde que postura psicológica se posicionan ni como se hacen; lo caracterizo así porque no conozco nadie que esté conforme con sus resultados. Yo, por mi parte, tendría que estudiar leyes o medicina, ¡Cuack!).

Bueno, me fui a cualquier tema. Volviendo, no creo que los considerados actualmente como héroes, dejen de lado su vida para dar paso a la de otros gratuita y anónimamente. La vida de muchos va más allá de la TV, las revistas o la radio.Ojo con las idolatrías que hacemos sobre gente que no merece nuestro tiempo ni respeto.

Como siempre digo (ya que soy adrianista) la mejor postura es la critica desde afuera, lo mas objetiva posible, y con fundamentos para sostenerla.Pongo como ejemplo a Maradona, a veces dios, héroe, ícono, ¿modelo a seguir? Vayamos por partes. Sirven como modelo dos momentos en el partido contra Inglaterra en el ’86:
1) Gran jugada. Despliegue de habilidad y gol histórico. Gozo argentino post guerra. Para unos si y para otros no (como mi compañera, que aun no entiende la hermosura de ver a 22 opas (no es la palabra exacta que usó) corriendo atrás de un pedazo de cuero). Pueden decirme “nos dio la alegría”, no lo niego, pero solo pasajera, si bien será recordado por toda la historia del fútbol, no creo que nos consuele si en Alemania no ganamos nada.
2) La “mano de dios”. Picardía, viveza criolla. ¿Acaso no fue a costa de violar las reglas del juego que ama? Casualidad, vaya y pase, pero si tanto amor y pasión tiene por el deporte, no difiere esto de la infidelidad, porque no me sorprendería que alguien cambie su mujer por una platea para un River-Boca.No juzgo directamente a Maradona, puesto que el no se ha declarado como el Mesías de nuestros tiempos. Sin embargo, el ha sido su propio héroe dejando la droga de lado y volviendo al deporte demostrando que los errores se pueden superar. Pero solo fue heroico para sí mismo, a muchos no nos quitó las ganas de dormir.

Aclaro que amo el fútbol como deporte, pero creo que hay mas merito en un comedor comunitario mantenido a pulmón que un gol de arco a arco.Sé que hay gente que no piensa como yo; miremos los diarios. (Tapa colosal) “DEPORTIVO CADORNA CAMPEON”. (Abajo, minúsculo) “Ya son 210 los muertos por desnutrición en la Argentina”.ORDENEMOS NUESTRAS PRIORIDADES.

Como experiencia personal, gustaría contar que el pasado 7 de enero, con unos amigos, decidimos solucionar la formula de la fusión en frío y refutar la teoría de la relatividad. Pero lo pensamos un poco y pusimos del otro lado de la balanza la posibilidad de juntar juguetes, disfrazarnos de reyes y entregarlos a los pibes del Htal. Posadas. Tal vez no lográbamos ser científicos o premios Nóbel de esa manera, pero seriamos los reyes y las sonrisas de unos pocos.
Yo creo que hicimos la elección correcta.Repito: ORDENEMOS NUESTRAS PRIORIDADES.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home